A principios de Enero tuve la suerte de participar en las mañana de RNE con Alfredo Menéndez ( puedes escuchar aqui la entrevista) para hablar sobre uno de los propósitos de año nuevo mas común: ¡este año me pongo en forma!
Si es tu caso, y este año has pensado apuntarte al gimnasio y empezar a hacer actividad física, no te pierdas los siguientes 7 consejos para que no falles en el intento.
Antes de nada, hay una cosa que NO DEBES HACER: Apuntarte a la sala fitness de un gimnasio convencional por tu cuenta. Si no tienes conocimientos sobre entrenamiento ni sientes que te encante este mundillo… no pierdas el tiempo ni desaproveches este «chute» de motivación que tenemos al empezar el año.
¿Entonces donde me apunto?
- CONSEJO 1: Busca centros con actividades especializadas:
Entrenamiento personal, Yoga, Pilates, Crossfit, boxeo, entrenamiento funcional en grupos reducidos…etc Mejorará tu adherencia a largo plazo porque mejorará tu experiencia:
-Mas personas con tu mismo objetivo.
-Sensación de pertenencia de grupo
-Mejor calidad técnica de la clase que en gimnasio convencionales
-En la mayoría de los casos, mejores profesionales y mas especializados.
CONSEJO 2: Centro deportivo cerca de casa o del trabajo. Que no tardes mas de 10′. La variedad de centros y posibilidades en el sector del fitness es muy amplia. Dedica un día a buscar todas las opciones, visitar centros y comparar hasta encontrar tu mejor opción dentro de tu ratio de actividad diaria.
CONSEJO 3: EL mejor momento de hacer ejercicio es: ¡cuando mejor te venga!
Da igual que sea por la mañana que por la tarde o al mediodía.
Eso si, cuanto mas al final del dia lo dejes mas probabilidades hay de fallar. Durante el día nos surgirán imprevistos y subirá el nivel del cansancio mental, lo que va a hacer que seamos mas “débiles” a la hora de tomar una decisión que requiere fuerza de voluntad.
Debemos eliminar barreras y obstáculos cuando se trata de un nuevo hábito.
Por ejemplo:
– Ten la mochila ya lista en el coche o en casa y visible. Que suponga poco esfuerzo pasar a la acción.
-Lleva fruta y frutos secos para tomar como pre-entreno. SI tienes mucha hambre será difícil que tomas la decisión de ir a entrenar.
CONSEJO 4: Comprométete con alguien. Con un entrenador, con tu amigo o con tu pareja.
A ser posible alguien con mas disciplina que tú. Una de las claves del éxito del entrenamiento personal o en pequeños grupos es precisamente ese compromiso de no fallar al entrenador o a tus compañeros.
CONSEJO 5: Ajusta prioridades e invierte en salud: Buenas instalaciones + buenos profesionales. Entiendo que no todo el mundo tiene el mismo presupuesto para invertir en actividad fisica.
Pero muchas veces nos damos cuenta de que la mayoría de las personas prefieren gastar muchos mas en otras cosas ( alcohol, cenas, ropa, aparatos tecnológicos…) y no tanto en su salud. ¿Has pensado bien que te reportará mas beneficio?
CONSEJO 6: ¡No pares de moverte! Hacer ejercicio 1, 2, 3… horas a la semana esta muy bien. Pero estar activo y en movimiento todo el día es fundamental.
Si tienes un trabajo de oficina y pasas muchas horas en la silla debes intentar compensarlo por el bien de tu salud.
Intenta proponerte objetivo de 10mil pasos al día. Estamos tan acostumbrados a no movernos e ir a lo cómodo, que esto de andar cada día ya nos parece un sacrificio.
CONSEJO 7: Busca actividades motivantes.
-¡Pero no me gusta nada Unai!
-No es posible, eso es que no has probado lo suficiente.
Subirte a una cinta a correr mirando una pantalla aburre a todo el mundo, no eres el único/a. Por suerte, hoy en dia hay una amplia oferta de actividades y servicios deportivos. Sigue buscando hasta dar con la tuya.
*Hasta hay app hasta para buscar compañeros de tenis «sportpartner» Así que no tienes excusas.
Reflexión final
» Debes entender que entrenar no construye solo tu cuerpo, también tu mente: te enseña a definir objetivos, a seguir un proceso, a mejorar tu disciplina, a tolerar la incomodidad, superar problemas…
Entrenar te hace más fuerte, tanto física como psicológicamente. Y esta fuerza te dará seguridad y confianza. La fuerza es una de las pocas cosas que no puedes comprar o fingir. La tienes que ganar.
Entrenar te hace entender que puedes lograr grandes cosas, pero que todo lo importante requiere tiempo y paciencia-à en una sociedad donde queremos todo para YA
si tienes el poder de cambiar tu cuerpo, tienes el poder de cambiar tu vida.
El 1 de enero es una fecha arbitraria, pero nuestro cerebro le asocia un significado especial que no debes desaprovechar.
Deja de perseguir atajos o soluciones mágicas y aprende a disfrutar el proceso »
by MarcosVazquez
Ayúdame a llegar a mas gente compartiéndolo entre tus contactos o con amig@ que tiene el propósito de apuntarse al gym este 2019
¡Gracias!
Deja una respuesta