Como veíamos en el artículo de los PRINCIPIOS DE UFIT BOUTIQUE, el barefoot es parte de nuestra filosofía, y para mejorar nuestra salud, es importante comenzar una transición progresiva hacia un calzado minimalista, pasar mas tiempo descalzo y prestar atención al cuidado de los olvidados pies.
Como siempre, voy a intentar explicarte de forma resumida y práctica porqué esto de los pies es tan importante para tu salud y como ayudarte a mejorarla.
¡Vamos a por ello!
- Primero, para a pensar unos segundos sobre las siguientes preguntas:
¿Como están tus pies?, ¿tienen movilidad total?, ¿están cogiendo forma de zapato de pico?, ¿tienes los dedos separados o son todos como un bloque?, ¿tienes molestias al correr o al caminar por periodos largos de tiempo?
Foto de como el calzado deforma tus pies
- Calzado deportivo convencional
- Mucho talón
- Amortiguación alta
- Puntera estrecha
- Puntera elevada
Esto provoca que tus pies vayan perdiendo su función natural comprometiendo a la movilidad, la fuerza y propiocepción.
Si no tienen impactos y movimiento suficiente no se desarrollan correctamente lo que dará problemas en un futuro.
Tenemos un pie que son ( o solían ser ) una autentica «obra de ingería» como decía Leonardo da Vinci. Ahora solo falta que la pongas en marcha y le saques todo su partido.
Nuestros pies:
-Formados por 52 huesos, 66 uniones, 40 músculos y cientos de ligamentos, tendones y 30.000 receptores sensitivos…
-La planta del pie es una de las partes mas sensibles del cuerpo. Tanto o más que las manos, por ejemplo.
Esa sensibilidad nos ayuda entre otras cosas a:
- Saber donde pisamos
- El tipo de terreno
- Si hay obstáculos para adaptar la posición del pie
- A percibir la velocidad
- Fuerza de la pisada para amortiguar de manera precisa
Pero si seguimos aislando los pies en un calzado como hemos visto antes, este pie pierde todas esas capacidades y hasta un paseo o estar de pie puede por un tiempo puede crearnos molestias. Y no, eso no debería ser normal.
¿Qué podemos hacer para recuperar la sensibilidad y la musculatura de nuestros pies y tobillos?
¡Pasar más tiempo descalzo!
Este es el mejor entrenamiento correctivo que existe. Hazlo de manera progresiva y paulatina y notarás los beneficios con los meses.
Lesiones comas frecuentes
Esguince:
¿Has oído lo frecuente que es este tipo de lesión? No es normal que haya una excursión escolar a la sierra y en menos de dos horas ya haya habido un par de niños lesionado.
La altura de la zapatilla y la poca flexibilidad de tobillo los principales causantes.
A mas amortiguación, menos estabilidad. Mas fácil que ocurran esguinces
Suelas de la mayoría de los zapatos y zapatillas deportivas son inflexibles, duras o totalmente rígidas como veíamos en la foto de arriba, dando como resultado que a la hora de pisar sobre una superficie irregular como piedrecitas o pequeñas rocas, la suela no se amolde al objeto o la superficie en cuestión.
Si tienes hijos, que anden descalzos todo lo que puedan. Y cuando lleven calzado que sea lo mas flexible para que no limite su movimiento.
Fascitis plantar
Una lesión muy común provocada por una falta de musculatura en el pie o por una mala pisada continuada.
Puedes tratar la inflamación y conseguir aliviarlo un tiempo con masajes y antiinflamatorios, pero si no corriges la pisada y lo fortaleces volverá a ocurrir.
Las zapatillas amortiguadas suelen llevar soporte de arco, estabilizador del calcáneo, sistema para el control de la pronación, suela muy rígida, alta diferencia de altura entre el talón y el antepié (drop elevado), etc…todo esto influye en la restricción de movimiento del pie y en un cambio del patrón motor, con la consiguiente debilidad muscular y estructural del pie.
Acortamientos
Tacones: provocan acortamientos y modifica la postura creando incluso problemas de espalda. Una noche no pasa nada, pero si lo llevas regularmente acabará pasando factura. Muchas mujeres se han acostumbrado tanto a ellos que sienten dolor al ir descalza. Esto es una clara señal de que necesitas cuidar tus pies.
Mi experiencia:
Por supuesto no te recomendaría algo que yo mismo no haya probado antes, así que voy a contarte mi experiencia brevemente,
Hace más de un año que comencé mi transición al minimalismo y a poner mas atención a esta parte del cuerpo que tenía totalmente abandonada.
Primero empecé con algo sencillo, tirar mis zapatillas de casa y empezar a andar descalzo. Después me compré una zapatilla nike free, con suela mas flexible de lo que había utilizado nunca.
A los meses y después de mucho leer sobre lo que te cuento ahora, me animé a comprarme mi primera zapatilla minimalista. Las empecé a usar unas horas en el trabajo y después todo el día.
AL principio noté ciertas molestias al caminar en zonas del pie que nunca había sentido. Pero era un tipo de molestia que reconocía como otras partes del cuerpo cuando las entreno después de mucho tiempo. Sentía que se estaban adaptando a un mundo nuevo.
Mi planta del pie estaba sobrecargada tras muchas horas de trabajo por lo que intentaba masajearme la zona con una pelota de tenis para aliviar el dolor.
Cuando las molestias se fueron, empecé a entrenar los impactos con ellas, saltar a la comba y algún salto mas potente de forma puntual.
Después adquirí unas huraches para el verano y así poder viajar y caminar horas y horas con ellas.
Al cabo del año, sentía que la forma de mi pie había cambiado. Era mas ancho y zapatillas como las “converse” o los “naúticos” me incomodaban en la zona media y ya no me valían.
La salud de mis pies mejoró. Estaba listo pasar horas y horas casi descalzo, caminar y viajar todo un día sin sentir ni una sola molestia.
Actualmente también corro series de sprint de 100, 200 y 400 metros con calzado minimalista pero para correr largas distancias largas aun uso calzado con mas amortiguación. Necesito mejorar mi pisada y alcanzar el siguiente nivel.
Consejos finales:
- La elección del calzado es clave. Los expertos recomiendo una transición suave hacia calzado minimalista.
Ejemplo de progresión:
- Cualquier tienda de zapatillas de running, donde te aconsejaran una zapatilla con buena amortiguación para evitar los impactos, es decir, que tu lesión cerca de remitir corre el riesgo de acrecentarse. Pincha aqui si quieres visitar una tienda online especializada en calzada minimalista.
- Realizar un análisis de la pisada con un profesional puede ser recomendable en muchos casos
- Muchas molestias de rodilla al andar y al correr son provocadas por poca movilidad de tobillo. Incluye ejercicios de flexión de tobillo antes de tus sesiones. Por ejemplo como este:
- Si no puedes caminar, hacer actividades diarias, un entrenamiento descalzo o con calzado minimalista significa que tus tobillos y pies no funcionan como deberían. Al igual que otra parte del cuerpo si no se usan se debilitan.
Progresa hacia al minimalismo de manera paulatina…y ¡libera tus pies!
SI te ha gustado por favor compártelo entre tus amig@s para llegar a mas gente. También puedes dejar tu duda en la caja de comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta