• Saltar al contenido principal

UFIT Boutique Gym

De 0 a tu mejor versión

  • Inicio
  • Centros
    • Ufit Mirasierra
    • Ufit Montecarmelo
    • UFIT Castellana
    • UFIT Tres Cantos
    • UFIT Tres Olivos
  • Entrenamientos
    • Personal Training
    • Small Group Training
    • Entrenamientos a domicilio
  • Otros Servicios
    • Online Coaching
    • Nutrición
    • Teambuilding Empresas
  • Contacto
  • Blog – UFIT
  • UFIT FRANQUICIAS

10 PRINCIPIOS PARA MEJORAR TU SALUD

18/09/2018 by UFIT Boutique Deja un comentario

“Los programas cambian, los principios permanecen por siempre” .- Jim Wendler

 

Te presento los 10 principios de nuestra filosofía UFIT Boutique con los que conseguirás mejorar tu cuerpo y tu salud.

Principios que  intentamos transmitir a través de cada sesión de entrenamiento siempre de manera práctica y por supuesto basados en los últimos estudios.

Se trata de un proceso de aprendizaje continuo para mejorar nuestros hábitos e intentar aprender lo que nunca nos enseñaron en la escuela pero que es imprescindible para mejorar lo mas importante: tu salud.

 

1. La mente es lo primero:  Si no estás realmente comprometido, abandonarás cuando se ponga difícil y surja cualquier imprevisto.

El primer ‘músculo’ que debes trabajar es la “fuerza de voluntad”. Debes desarrollarla para superar los miedos, las dudas, la incomodidad física… No podrás cambiar tu cuerpo si no cambias antes tu forma de pensar.

¿Estas dispuesto a hacer el esfuerzo que se necesita para transformar tu cuerpo?

 

 

 «Nunca te quejes de los resultados que no has conseguido con el trabajo que no has hecho»

 

  2. Entrena para conseguir tu mejor versión:  No te compares ni te dejes influenciar por cuerpos de revistas o instagram.

Entrenar no pretende solo lograr buenos resultados estéticos, también mejorar tu salud y prevenir enfermedades. Si te enfocas en la salud, la mejora estética llegará después.

Afronta la experiencias de la vida en tus mejores condiciones físicas y mentales. Se disciplinado pero no te obsesiones.

Solo tienes un cuerpo, cuídalo y no esperes a que te avise.

 

3. En forma de manera integral-global

No vale con ser bueno en una habilidad. Correr una maratón pero no poder hacer una flexión de brazos, o levantar 200 kilos pero no aguantar corriendo 5km.

Debes desarrollar: Fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio, coordinación, agilidad y precisión.

Entrenar movimientos con los que evolucionamos, los que nos son útiles en la vida real y que concuerdan con nuestros genes: sentadillas, peso muerto, gatear, lanzar, empujar, traccionar, saltar, colgarse, correr…

 

 

4. Movimiento y mas movimiento: Manejar tu cuerpo es lo más importante. Aprende a moverte bien y mucho. Mejora esas limitaciones y molestias causadas por nuestro nuevo estilo de vida actual.

El cuerpo humano esta hecho para moverse, dale movimiento.

SI el trabajo de oficina te cansa, mas motivos tienes para hacer deporte. Somos como una dínamo, cuanto mas nos movemos mas energía obtenemos.

Evita pasar horas y horas sentado o en la misma postura. Cambia a cada cierto tiempo, de pie, de cuclillas, pasea, con las piernas cruzadas…etc  Cualquier postura mantenida en el tiempo puede causar descompensaciones.

 

 

5. La nutrición es la base: Tanto para perder grasa como para ganar músculo, la alimentación es la clave.

Ningún entrenamiento puede compensar una mala alimentación.

Si quieres marcar abdomen, céntrate en esto. Basa tu alimentación en comida real y evita productos ultraprocesados.

Come verduras principalmente, frutas, hortalizas tubérculos, carnes, pescado, huevos, legumbres, frutos secos, semillas, lácteos enteros, mariscos…

 

6. La recuperación es fundamental en el proceso. Más entrenamiento no es siempre lo mejor.

Tu cuerpo necesita recuperarse y es ahí cuando se producen las mejoras.

Con descanso activo no entendemos ver la TV en el sofá durante horas, sino dar un paseo en bicicleta, arreglar el jardín o jugar con la familia por ejemplo.

También necesitas un sueño de calidad. Evita luces fuerte, móviles, tablets, email…etc una hora antes de irte a la cama.

Un buen libro y una luz cálida nuestra mejor recomendación.

 

7. Ayuno intermitente y dieta cetogénica.

Estas dos interesantes herramientas son ideales para mejorar tu salud, la relación con la comida, tener un el metabolismo mas flexible, aumentar la quema de grasa…

De manera muy general, si ya tienes un nivel nutricional mas avanzado, practicar un ayuno de 16/8 una vez a la semana y una plan cetogénico de 4 semanas 1-2 veces al año pueden ser dos buenas estrategias.

 

 

8. Barefoot: Libera tus pies. Caminar descalzo es de los mejores ejercicios correctivos que existen.

Muchos de nuestros problemas de rodilla o cadera empiezan aqui. No los maltrates con zapatos estrechos, tacones de infierno y zapatillas con cámaras de aire.

Liberaros progresivamente y vuelve a recuperar su fuerza y movilidad pasando mas tiempo descalzo o con calzado que te acerce al suelo y les permita moverse con libertad.

 

9. Suplementación. No busqes el batido o la pastilla milagro. Solo existe disciplina y esfuerzo.

Cuando el entrenamiento, la alimentación y el descanso  (los 3 pilares básicos) están optimizados podemos plantear introducir algún tipo de suplementación.

No malgastes tu dinero en caros suplementos, normalmente los mejores son baratos.

Por su evidencia científica y funcionalidad: Creatina, proteina de suero de leche y cafeina son nuestros favoritos a priori. También algunos adaptógenos como por ejemplo la Maca.

 

10. Foco en lo importante. Reestablece tus prioridades.

Si dices que no tienes tiempo para salir a pasear pero te has visto todas las temporadas de Breaking Bad algo esta fallando.

Si discutes por ponerle azúcar o sacarina al café pero luego evitas las escaleras y vas siempre en coche, no están poniendo el foco en lo importante.

Hoy en día con internet hay mucha información pero poca de calidad. No te dejes llevar por todo lo que dicen y compruébalo tu mismo.

No te pierdas en los detalles y ataca a las acciones que realmente tienen impacto en tu salud. 

 

Reflexion final: «La búsqueda constante de la comodidad y el placer influye directamente en las principales causas de mortalidad. Por primera vez en nuestra historia mucha mas gente muere por comer demasiado que por no comer suficiente, y muchas mas muertes se deben al sedentarismo que al agotamiento físico. La comida industrial hoy es mas destructiva que el armamento militar y las sillas son las letales que los peores criminales.

por Marcos Vazquez de Fitness revolucionario

 

¿Qué te han parecido los principios?, ¿crees que son todos importantes? , ¿incluirías o eliminarías alguno?

Espero que te hayan gustado y sobretodo que te sean útiles.

Por favor, ayúdame a compartirlo para mas difusión.

¡Hasta la próxima!

 

Publicado en: salud Etiquetado como: estilo de vida, fitness, principios, salud, saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Unai Casquero · Ufit Boutique Copyright © 2023
Tlf 628438823

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Escríbeme