• Saltar al contenido principal

UFIT Boutique Gym

De 0 a tu mejor versión

  • Inicio
  • Centros
    • Ufit Mirasierra
    • Ufit Montecarmelo
    • UFIT Castellana
    • UFIT Tres Cantos
    • UFIT Tres Olivos
  • Entrenamientos
    • Personal Training
    • Small Group Training
    • Entrenamientos a domicilio
  • Otros Servicios
    • Online Coaching
    • Nutrición
    • Teambuilding Empresas
  • Contacto
  • Blog – UFIT
  • UFIT FRANQUICIAS

Cómo empezar a correr y no morir en el intento

27/06/2020 by UFIT Boutique

COMO EMPEZAR A CORRER Y NO MORIR EN EL INTENTO: TU PRIMERA CARRERA

Es el momento de convertirte en un corredor o corredora  hoy mismo. Vamos a prepararte para tu  primera carrera.

Sé lo que estás pensando y puede parecer algo inalcanzable, pero ¿y si simplemente no lo estabas enfocando bien hasta ahora? ¿Y si dentro de ti hay un runner pidiendo salir?

Este post no quiere decir que correr sea la única y mejor opción para ponerse en forma. Salir a correr es una estrategia más a tener en cuenta y no quiere decir que sea válida para todo el mundo. Pero ¿por qué no darle una oportunidad? Salir a correr tiene beneficios como:

  • Fácil y al alcance de todos.
  • Te ayuda a despejar la mente.
  • Mejora tu capacidad cardiovascular
  • Quema muchas calorías
  • Aporta una gran sensación de bienestar

Te confieso que correr tampoco ha sido mi actividad favorita a la hora de mantenerme en forma pero aun así me propuse trabajarlo y cumplí algunos retos como:

  • Media maratón 21k en 1 hora y 30 minutos.
  • Triatlón olímpico que consiste en: 10 kilómetros corriendo, 42 en bicicleta y 1,5 nadando.

Quizás siempre hayas considerado «la carrera» como un castigo. Y es aun mayor si no estas acostumbrado a hacer actividad física regularmente. Por esta razón, la primera carrera es sin duda la más importante.

Ir a correr no se trata tanto de establecer récords, hacer una maratón o perder 5 kg.

Claro que quizás un dia si te apetece puedes llegar a ello, pero ese no es el propósito inicial de una carrera, se trata de conocer de qué es capaz tu cuerpo y convertirte en una mejor versión de ti mismo.

Todo lo que necesitas es empezar con buen pie la carrera que te lleve a comenzar ese viaje hacia una versión de ti mismo que no conocías aún.

¿Y como empiezo?

Haciéndolo simple y agradable.

Te recomiendo que empieces tu carrera con un ritmo de «recuperación».

¿Qué es el «ritmo de recuperación»?

Es un ritmo de carrera cómodo. Por cómodo, quiero decir que deberías ser capaz correr a este ritmo y a la vez mantener una conversación con un compañero.  El ritmo debe ser lento. Debería ser tan lento que creas que es demasiado lento.

Mantener un ritmo de recuperación es la clave para introducir la carrera en tu estilo de vida y no lo acabes odiando.

La mayoría de las personas cometen el mismo error: salir a correr a todo lo que de el cuerpo.

Al día siguiente el dolor, las agujetas y la fatiga acumulada dejan tu cuerpo hecho polvo por lo que la próxima vez que intentes salir a correr tu cerebro acabará buscando una excusa para no volver a sufrirlo.

Así que vuelve al ritmo de carrera cómodo. Ponte unos cascos con tu mejor música o podcast y escoge una ruta sencilla. SI es posible un parque con mas corredores y personas haciendo deporte.

 No importa a la hora que vayas, siempre y cuando salgas.

Simplemente busca un hueco en el día que notes mas energía y que encaje en tu horario. Te recomendaría a primera hora del día ya que si lo dejas para el final es mas probable que ocurra algo y lo acabes aplazando.

SI hace mal tiempo fuera o te encuentras más cómodo en el gimnasio, la cinta de correr también es una opción válida. Lo positivo es que puedes controlar bien la velocidad e inclinación. El inconveniente es el aburrimiento y que la percepción de la fatiga es mayor.

¿Cuánto debería correr para empezar?

Empieza con intervalos de: carrera suave + caminar a paso ligero.

Escoge el intervalo que te sea cómodo en función de tu nivel. Por ejemplo 4-1

  • caminar rápido y/o con inclinación 4 minutos
  • correr 1  minuto
  •  4 rondas = 20 minutos

Esto es un ejemplo sencillo para empezar. SI con esto te encuentras cómodo, gradualmente aumenta los minutos de carrera y mantén o disminuye los de caminar en función del tiempo que dispongas y como te encuentres.

Progresa los intervalos paulatinamente y no tengas prisa, esto es un proceso de adaptación que lleva tiempo. Recuerda que el objetivo es volver a correr otro día y por esta razón debe ser agradable y que  cuando termines tengas la sensación de que podías haber hecho un poco mas.

Por ahora tu mejor récord y el más importante es volver a correr otro día.

¿Riesgo de lesión?

SI lo realizas de manera inteligente y progresiva no tendrás problema. La mayoría de personas que se lesionan al empezar son aquellos que sin una preparación previa de la musculatura salen a correr hasta quedar agotados. Es ahí cuando surgen los problemas.

SI sientes molestias que no se van al descansar y siempre aparecen cuando corres un poco, te recomiendo que acudas a un fisioterapeuta o preparador físico para que te asesore de manera específica

Ahora sal a correr y ¡ no esperes hasta el final de la carrera para ponerte una medalla!

Celebra cada hito en el camino, celebra que saliste a correr, celebra tus primeros 5km, celebra cada kilometro que sumas.

Un corredor es más que alguien que corre regularmente. Es una persona comprometida a mejorar en cada carrera y que esta venciendo un nuevo obstáculo que le hace mas fuerte física y mentalmente.

Publicado en: fitness, running, salud Etiquetado como: correr, entrenamiento, fitness, running, salud

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Unai Casquero · Ufit Boutique Copyright © 2023
Tlf 628438823

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Escríbeme